top of page

¿Sabes por qué me arrodillo al comulgar y por qué la recibo en la boca?


1. Fundamentos bíblicos para arrodillarse:
• Yo juro por mi nombre; de mi boca sale palabra verdadera y no será vana: Que ante mí se doblará toda rodilla y toda lengua jurará  -Isaías 45,23
• Pues dice la Escritura: “ ¡Por mi vida!”, dice el Señor, “que toda rodilla se doblará ante mí, y toda lengua bendecirá a Dios.” -Romanos 14,11
• Jesucristo nos dio ejemplo en el Huerto de los Olivos: “puesto de rodillas oraba” Lucas 22,41.
• El mártir Esteban rezó de rodillas ante de morir -Cf. Hechos 7,60.
• San Pedro reza de rodillas cuando resucita a la mujer en Joppe -Cf. Hechos 9,40.
• San Pablo reza arrodillado: “Dicho esto se puso de rodillas y oro con todos ellos” -Hechos 20,36.
• La comunidad cristiana reza de rodillas: “En la playa nos pusimos de rodillas y oramos”.  -Hechos 21, 5.

* Para que al Nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA en los cielos, en la tierra, y entre los muertos. Filipenses 2,10:

Comentario: El Apóstol deja ver muy claro en este pasaje, el respeto y adoración total que al solo nombre de Jesús se le debe tener, al punto que toda rodilla se debe doblar tan solo con escuchar el nombre de Jesús. :  Por eso hermano ¿No cree usted que en el momento en que se recibe la Sagrada Eucaristía, no tenemos al frente nuestro , no solo el nombre de Jesucristo, sino al mismo dueño de ese NOMBRE? Por lo tanto si me debo de arrodillar ante el Nombre sobre todo Nombre, no considera usted que más aún nos deberíamos arrodillar ante el mismo Jesús que en ese momento se nos está dando?


2. Dice la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Protocolo Nº 1322/02/L, Roma, 1º de Julio de 2002 instruye sobre este tema: Aún en aquellos países donde esta Congregación ha aprobado la legislación local que establece el permanecer de pie como la postura para recibir la Sagrada Comunión, de acuerdo con las adaptaciones permitidas a las Conferencias Episcopales por la Institución Generalis Missalis Romani n. 160, § 2, lo ha hecho con la condición de que a los comulgantes que escojan arrodillarse no les será negada la Sagrada Comunión De hecho, como Su Eminencia el Cardenal Joseph Ratzinger, ha enfatizado recientemente, la práctica de arrodillarse para recibir la sagrada comunión tiene en su favor una tradición multisecular, y es un signo particularmente expresivo de adoración, completamente apropiado en razón de la verdadera, real y substancial presencia de Nuestro Señor Jesucristo bajo las especies consagradas.
Comentario: Como usted vera hermano, la actitud de arrodillarnos, no es simplemente por el hecho de llevarle la contaría a un sacerdote, sino que es algo que desde el mismo Vaticano se resalta y a la vez se recomienda especialmente por su Santidad Benedicto VI.

 

3. El siguiente documento fue aprobado por el Papa Juan Pablo II el 19 de marzo de 2004.
CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS
INSTRUCCIÓN: REDEMPTIONIS SACRAMENTUM
Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar acerca de la Santísima Eucaristía
[90.] «Los fieles comulgan de rodillas o de pie, según lo establezca la Conferencia de Obispos», con la confirmación de la Sede Apostólica. «Cuando comulgan de pie, se recomienda hacer, antes de recibir el Sacramento, la debida reverencia, que deben establecer las mismas normas».[176]
[91.] En la distribución de la sagrada Comunión se debe recordar que «los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos».[177] Por consiguiente, cualquier bautizado católico, a quien el derecho no se lo prohíba, debe ser admitido a la sagrada Comunión. Así pues, no es lícito negar la sagrada Comunión a un fiel, por ejemplo, sólo por el hecho de querer recibir la Eucaristía arrodillado o de pie.

 

4. Nuncio Apostólico y la Comunión de Rodillas en Costa Rica. Martes, 21 de febrero de 2012


Es con una gran alegría que compartimos la siguiente noticia: Su Excelencia Reverendísima Monseñor Pierre Nguyen van Tot, Nuncio Apostólico de su Santidad Benedicto XVI para Costa Rica, publicó un texto de recomendaciones litúrgicas titulado “Sobre el recto desempeño del servicio pastoral” con fecha 02 de Febrero de 2012. Entre las diferentes observaciones que el Señor Obispo hace al clero nacional, destaca la mención a la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) de volver a comulgar de rodillas y en la boca. A continuación presentamos el texto  --- Copia fiel del documento, pgs. 29-30 ---
…. En consecuencia con esto, y tomando en cuenta la necesidad que experimentamos también en las diócesis de este país, solicito formalmente a la Conferencia Episcopal de Costa Rica que, asumiendo las normas universalmente constituidas, en esta Provincia Eclesiástica se vuelva a distribuir la comunión a los fieles en la boca, estando éstos de rodillas. Al hacerlo, estaremos dando un importante apoyo para la recta comprensión de la grandeza inmensurable del Sacramento Eucarístico.
5. Msr. Malcolm Ranjith, Secretario de la Sagrada Congregación Para El Culto Divino Y Disciplina De Los Sacramentos dice: “Estoy convencido de la urgencia de revisar la práctica de la Comunión distribuida en la mano” Lo ha dicho nuevamente el, Msr. Malcolm Ranjith, en una entrevista concedida a Bruno Volpe para el portal Petrus.
A continuación un reporte de agencia EFE basado en dicha entrevista, vía Radio Programas del Perú, Feb-20-2008.
El secretario de la Congregación para el Culto Divino, el arzobispo Albert Malcolm Ranjith, ha afirmado que es necesario volver a dar la comunión directamente a los fieles en la boca y que éstos no la toquen y que la reciban de rodillas.


6.  27 Jul. 11 / 12:04 am (ACI/EWTN Noticias).

 

- En entrevista concedida a ACI Prensa, el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en el Vaticano, Cardenal Antonio Cañizares Llovera, señaló que es recomendable que los católicos comulguen en la boca y de rodillas. Asimismo, al responder a la pregunta de ACI Prensa sobre la costumbre promovida por el Papa Benedicto XVI de hacer que los fieles que reciben la Eucaristía de él lo hagan en la boca y de rodillas, el Cardenal Cañizares dijo que eso se debe “al sentido que debe tener la comunión, que es de adoración, de reconocimiento de Dios”.
7. Los fieles tienen derecho a comulgar de rodillas, reconoce Mons. Di Monte arzobispo de Mercedes-Luján, Argentina,  a los sacerdotes y comunidades religiosas. Viernes 09/07/2007
Aclaración sobre las posturas para recibir la Sagrada Comunión
Mercedes, 4 de septiembre de 2007.
Queridos sacerdotes y
Comunidades religiosas:
Ante muchas consultas que me han llegado en relación al modo de la recepción de la Sagrada Eucaristía, creo conveniente hacerles llegar estas líneas para aclarar mejor el tema (por si hubiera alguna duda), según las disposiciones de la Iglesia, ya que sabemos bien, no somos dueños sino administradores de la misma. Dice el Ordenamiento del Misal Romano 2001 en el número 160:
«Después el sacerdote toma la patena o el copón, y se aproxima a los que van a comulgar, quienes de ordinario se acercan procesionalmente. No está permitido a los fieles tomar por sí mismos el pan consagrado ni el cáliz sagrado ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano. Los fieles comulgan de rodillas o de pie, según lo establezca la Conferencia Episcopal. Cuando comulgan de pie, se recomienda hacer, antes de recibir el Sacramento, la debida reverencia, establecida por las mismas normas.» La CEA no ha establecido normas al respecto, de tal forma que el número 160 del Ordenamiento General del Misal Romano es muy claro. Ahora bien, las Conferencias episcopales que establecen normas al respecto deben hacerlas reconocer por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Ese dicasterio lo hace, pero siempre, salvando el derecho de los fieles a comulgar de rodillas. Se lee en Notitiæ, la publicación oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en su edición Noviembre-Diciembre de 2002 (Nº 436), «Aún en aquellos países donde esta Congregación ha aprobado la legislación local que establece el permanecer de pie como la postura para recibir la Sagrada Comunión, de acuerdo con las adaptaciones permitidas a las Conferencias Episcopales por la Instrucción General del Misal Romano. 160, § 2, lo ha hecho con la condición de que a los comulgantes que prefieren arrodillarse NO les será negada la Sagrada Comunión.» ……..
Mons. Rubén Héctor Di Monte, arzobispo de Mercedes-Luján


8. Que dice el Santo Padre sobre arrodillarse a recibir la Santa Comunión:


El Papa seguirá distribuyendo la comunión de rodillas y en la boca
Explica el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 26 junio 2008 (ZENIT.org).- Benedicto XVI distribuirá habitualmente la comunión a los fieles de rodillas y en la boca, ha anunciado el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
En una entrevista concedida a la edición italiana del 26 de junio de “L’Osservatore Romano”, monseñor Guido Marini responde a quien se pregunta si el Papa mantendrá esta práctica que pudo verse en su último viaje a Italia, a las localidades de Santa María de Leuca y Brindisi. “Creo realmente que sí—considera--. En este sentido, no hay que olvidar que la distribución de la comunión en la mano sigue siendo todavía, desde el punto de vista jurídico, un indulto a la ley universal, concedido por la Santa Sede a las conferencias episcopales que lo hayan pedido”.  “La modalidad adoptada por Benedicto XVI tiende a subrayar la vigencia de la norma válida para toda la Iglesia”, aclara.


9. Benedicto XVI recupera la comunión de rodillas. Domingo 15 de Junio de 2008
AFP
BRINDISI.- Tras recuperar la misa tridentina en latín, el Papa Benedicto XVI dio este domingo un paso más en la restauración de los viejos usos litúrgicos dando la comunión a los fieles arrodillados, una práctica que había caído en desuso en los últimos 40 años. La recuperación tuvo lugar durante una misa al aire libre oficiada por el Papa en Brindisi (sur de Italia) ante unas 60.000 personas. Benedicto XVI ya había hecho lo mismo en la última misa pública que celebró, el 22 de mayo en la iglesia de San Juan de Letrán en Roma, pero el acontecimiento tuvo menos repercusión porque el público era menos numeroso. Desde ahora, los fieles elegidos para recibir la comunión del Papa deben arrodillarse ante él en un reclinatorio y recibir la hostia directamente en la boca. Tras la reforma litúrgica del concilio Vaticano II (1962-65), la práctica corriente era que los fieles recibiesen la hostia de pie y en las manos, para llevársela a la boca ellos mismos. También podían recibirla en la boca, pero de pie. La genuflexión no estuvo nunca prohibido pero quedó reservada a las parroquias más tradicionalistas. De este modo, Benedicto XVI quiere dar ejemplo al clero. “Nosotros, los cristianos, nos arrodillamos sólo ante el Santísimo Sacramento (la Hostia) porque, en él, nos sabemos y creemos estar en presencia del único y verdadero Dios”, dijo el 22 de mayo. “Estoy convencido de la urgencia de dar de nuevo la hostia directamente en la boca a los fieles, sin que la toquen” y “de volver a la genuflexión en el momento de la comunión como signo de respeto”, agregó.
Información de AFP, Jun-15-2008, vía El Mercurio de Chile.

 

La siguiente carta a un obispo fue publicada en Notitiæ, la publicación oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en su edición Noviembre-Diciembre de 2002 (Nº 436), sobre el derecho que tienen los fieles a ponerse de rodillas para recibir la Santa Comunión, como también sobre la ilícita actitud de los sacerdotes que se la niegan.

 

Congregatio de Cultu Divino et Disciplina Sacramentorum
Protocolo Nº 1322/02/L                                    Roma, 1º de Julio de 2002
Su Excelencia:
Esta Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha recibido recientemente informes de miembros de la feligresía de su Diócesis a quienes se les niega la Sagrada Comunión cuando, al acercarse a recibirla, se ponen de rodillas en lugar de permanecer de pie. Los informes dicen que tal norma ha sido anunciada a los fieles. Tenemos indicios de que semejante fenómeno podría estar algo más extendido en la Diócesis, pero a esta Congregación no le es posible verificar si es así. No obstante, este Dicasterio tiene la seguridad de que Su Excelencia estará en una posición que le permita hacer una determinación más fiable sobre el asunto. De todas maneras, las quejas proporcionan una ocasión a esta Congregación para hacer saber el criterio que habitualmente se establece sobre esta materia, con el expreso pedido a Ud. de que lo haga conocer a cualquier sacerdote a quien sea necesario informarle.
La Congregación está de hecho preocupada por el número de quejas similares que ha recibido desde varios lugares en los últimos meses, y considera que cualquier negativa de dar la Sagrada Comunión a un miembro de la feligresía, fundada en que se encuentra de rodillas para recibirla, es una grave violación a uno de los derechos más básicos del feligrés cristiano, a saber, el de ser ayudado por sus Pastores por me-dio de los Sacramentos (Código de Derecho Canónico, canon 213).

En vista de la ley que establece que “los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos” (C. Canónico 843, § 1), no debe negarse la Sagrada Comunión a ningún católico durante la Santa Misa, excepto en casos que pongan en peligro de grave escándalo a otros creyentes, como el pecador público o la obstinación en la herejía o el cisma, públicamente profesado o declarado.
Aún en aquellos países donde esta Congregación ha aprobado la legislación local que establece el permanecer de pie como la postura para recibir la Sagrada Comunión, de acuerdo con las adaptaciones permitidas a las Conferencias Episcopales por la Institución Generalis Missalis Romani n. 160, § 2, lo ha hecho con la condición de que a los comulgantes que escojan arrodillarse no les será negada la Sagrada Comunión.
De hecho, como Su Eminencia el Cardenal Joseph Ratzinger, ha enfatizado recientemente, la práctica de arrodillarse para recibir la sagrada comunión tiene en su favor una tradición multisecular, y es un signo particularmente expresivo de adoración, completamente apropiado en razón de la verdadera, real y substancial presencia de Nuestro Señor Jesucristo bajo las especies consagradas.
Dado la importancia de este asunto, la Congregación pide que Su Excelencia averigüe específicamente si este sacerdote niega de ordinario la Sagrada Comunión a algún miembro de la feligresía en las circunstancias descriptas más arriba y, si la queja se verifica, pide también que Ud. le ordene firmemente, a él y a cualquier otro sacerdote que pueda haber tenido tal práctica, que se abstengan de actuar así en el futuro.
Los sacerdotes deben entender que la Congregación considerará cualquier queja futura de esta naturaleza con mucha seriedad, y si ellas se verifican, actuará disciplinariamente en consonancia con la gravedad del abuso pastoral.
Agradezco a Su Excelencia su atención sobre este asunto y cuento con su amable colaboración al respecto.

Sinceramente suyo en Cristo.
Jorge A. Cardenal Medina Estévez Prefecto
Francesco Pío Tamburrino, Secretario


Respuesta al feligrés que efectuó la queja
La siguiente respuesta fue publicada en Notitiæ, la publicación oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en su edición Noviembre-Diciembre de 2002 (Nº 436).
En ella queda claro el punto de vista de la Santa Sede respecto del derecho que tienen los fieles a ponerse de rodillas para recibir la Santa Comunión, y se recuerda la utilidad y conveniencia de dirigirse al Sumo Pontífice para manifestar necesidades y deseos.

Congregatio de Cultu Divino et Disciplina Sacramentorum

Protocolo Nº 1322/02/L

Roma, 1º de Julio de 2002

Estimado Señor:
Esta Congregación para el Culto Divino quiere agradecer el envío de su carta por medio de la cual nos informa que ha sido anunciado a los fieles de diversas parroquias, que se les negará la Sagrada Comunión si, al acercarse a recibirla, se ponen de rodillas.
Es preocupante que Ud. parezca expresar alguna reserva tanto sobre la conveniencia como la utilidad de dirigirse a la Santa Sede para consultar con respecto a de este tema. El Canon 212, § 2 del Código de Derecho Canónico establece que “los fieles tienen la facultad de manifestar a los Pastores de la Iglesia sus necesidades, principalmente las espirituales, y sus deseos”. Luego el canon continúa en el § 3: “Tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia…” En concordancia y, considerando la naturaleza del problema y la relativa probabilidad de que pueda o no ser resuelto en el nivel local, todo feligrés tiene el derecho de recurrir al Romano Pontífice tanto personalmente como por medio de los Dicasterios o Tribunales de la Curia Romana.
Otro derecho fundamental de la feligresía, como establece el canon 213, es “el derecho a recibir de los Pastores sagrados la ayuda de los bienes espirituales de la Iglesia, principalmente la palabra de Dios y los Sacramentos”. En vista de la ley que establece que “los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos” (C. Canónico 843, § 1), no debe negarse la Sagrada Comunión a ningún católico durante la Santa Misa, excepto en casos que pongan en peligro de grave escándalo a otros creyentes, como el pecador público o la obstinación en la herejía o el cisma, públicamente profesado o declarado.
Aún en aquellos países donde esta Congregación ha aprobado la legislación local que establece el permanecer de pie como la postura para recibir la Sagrada Comunión, de acuerdo con las adaptaciones permitidas a las Conferencias Episcopales por la Institución Generalis Missalis Romani n. 160, § 2, lo ha hecho con la condición de que a los comulgantes que escojan arrodillarse no les será negada la Sagrada Comunión.

Por favor, tenga la seguridad de que esta Congregación considera este asunto muy seriamente, y está haciendo los contactos necesarios al respecto. Al mismo tiempo, este Dicasterio acudirá en su ayuda si Ud. necesitara contactarnos nuevamente en el futuro.

Agradeciendo su interés, y sus piadosos deseos para nosotros, me despido atentamente.
Suyo en Cristo.
Monseñor Mario Marini
Subsecretario


 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

© Copyright Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square

Por muchos años Dios me regaló un gran regalo, Mi madrecita: Aida Méndez Carvajal. Mujer luchadora desde su niñez, la cual fue muy dura, caracterizada por trabajos de adulto que tenía que realizar desde su corta edad. De Joven fue catequista, quizás debido a eso siempre se preocupo por la enseñanza Cristiana en nuestro hogar. Cinco hijos y ninguna hija, por lo que siempre su labor de hogar fue muy fuerte. Buena administradora de los recursos económicos en la que mi padre siempre tuvo un gran apoyo. De caracter fuerte y firme pero cariñosa con sus seres queridos. Allá en el cielo  Mamá intercede pod nosotros. Te amaremos siempre.

bottom of page