top of page

¿Cómo recibir CORRECTAMENTE el santo cuerpo de cristo?

¿Cómo recibir el Santo Cuerpo de Cristo?

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

A Monseñor Nicola Bux, teólogo y apreciado liturgista se le preguntó en una ocasión, ¿Cómo administrar dignamente el sacramento de la Comunión?

​

Respuesta:

Diría que son dos. Está la posición de pie, recibiendo la partícula en la boca, o bien de rodillas. No veo una tercera vía.

​

¿Y la Comunión en la mano?

​

Respuesta:

Lo lamento pero no existe ningún texto de la Tradición que la sustente. Ni siquiera el tomad y comed todos: no hay ninguna mención de la mano y, si se quiere, los apóstoles eran sacerdotes y tenían el derecho a la Comunión en la mano.

​

¿Quién puede tocar la eucarística?

​

Que dicen los grandes Santos de La Iglesia sobre este tema

​

1. Santo Tomas de Aquino:(1225-1274) "Para reverenciar este Santo Sacramento (La sagrada Eucaristía), nada lo toque, salvo lo que está consagrado; así como la Hostia y el Cáliz están consagrados, así lo están las manos consagradas de los sacerdotes, para tocar este Sacramento".

​

2. San Francisco de Asís (1182-1226):“Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros.” ( Carta 2ª, a todos los fieles, 35).

​

3. San Sixto I ( a.115) "Las Sagradas Especies no son para ser manipuladas por otros que no estén consagrados al Señor".

​

4. Papa San Eutychian (275-283) "Prohíban a los creyentes tomar la Sagrada Hostia en la mano".

​

5. Juan Pablo II"(Dominicae Cenae,11): "Tocar las Sagradas Especies y distribuirlas con sus propias manos es un privilegio de los ordenados” "No está permitido que los creyentes puedan tomar por si mismos el Pan Consagrado y el Sagrado Cáliz, ni mucho menos que se los dé a otro".(Inaestimabile Donum, 17 de abril de 1980,sec9)

​

6. Santo Tomas de Aquino, figura máxima teológica en la Iglesia, en donde es basada toda la doctrina y fundamentada, en la Suma teológica - Parte IIIa - Cuestión 82, hablando sobre la distribución de la Eucaristía dice:“Corresponde al sacerdote la administración del cuerpo de Cristo por tres razones. Primera, porque, como acabamos de decir, consagra in persona Christi. Ahora bien, de la misma manera que fue el mismo Cristo quien consagró su cuerpo en la cena, así fue él mismo quien se lo dio a comer a los otros. Por lo que corresponde al sacerdote no solamente la consagración del cuerpo de Cristo, sino también su distribución.

​

7. San Cirilo: «"Porque dime: si alguno te diese unas limaduras de oro... ¿no las guardarías con toda diligencia procurando no perder nada de ellas? ¿No procurarás, pues, con mucha más diligencia que no se te caiga ninguna migaja de lo que es más precioso que el oro y las piedras preciosas?" »

​

8. San Basilio el Grande: Doctor de la Iglesia (330-379) "El derecho de recibir la Santa Comunión en la mano es permitida solamente en tiempos de persecución". San Basilio el Grande consideraba la Comunión en la mano tan irregular que no vaciló en considerarlo una grave falta.

​

9. El Papa San León el Grande: (440-461): "Enérgicamente defendemos y requerimos a los creyentes obediencia en cuanto a la práctica de administrar la Sagrada Comunión en la lengua del creyente."

​

10. San Pío X: "Cuando se recibe la Comunión es necesario estar arrodillado, tener la cabeza ligeramente humillada, los ojos modestamente vueltos hacia la Sagrada Hostia, la boca suficientemente abierta y la lengua un poco fuera de la boca reposando sobre el labio inferior".

​

11. Papa Pablo VI: (1963-1978): "Este método (en la lengua) debe ser continuado".(Memoriale Domini). Dice: "cuidamos escrupulosamente que nada del cáliz o del pan pueda caer a tierra.

​

12. SAN HIPÓLITO: "cada uno esté atento... que ningún fragmento caiga y se pierda, porque es el Cuerpo de Cristo que debe ser comido por los fieles y no despreciado." (Trad. Ap. 32.): "precaución y veneración, cuando recibís el Cuerpo del Señor. ... de manera que no caiga nada o se pierda algo del don consagrado".

​

13. SAN EFRÉN: "Comed este pan y no piséis sus migas, ... una partícula de sus migas puede santificar a miles de miles y es suficiente para dar vida a todos los que la comen." (Serm. in hebd. s., 4, 4.)

​

14. Madre Teresa: “...el peor mal de nuestro tiempo es la Comunión en la mano.” (The Wanderer, 23 de marzo de 1982)

​

15. Santa Brígida de Suecia: † 1373- “Mira, hija Mía, les dejé a Mis sacerdotes cinco dones… y el quinto, el privilegio de tocar Mí Carne Santísima con sus manos.”

​

16. Mártir y Santo Cardenal John Fisher: † 1535. “Los tiempos de florecimiento o colapso dentro de la historia de la Iglesia siempre fueron asociados con el manejo de la Santa Eucaristía.”

​

17. Jesús a Giuliana Crescio: diciembre de 1989: No deseo ser tomado en vuestras manos. ¡No deseo ser tomado en vuestras manos! Yo el pan vivo, la sangre viva, aquella sangre derramada por vosotros, yo soy pan, pero para vuestra alma. A los apóstoles les di el pan ¡vosotros no sois sacerdotes, no podéis tocarme!

 

Porque comulgar en la Boca

​

¿Porque se permitió la comunión en la mano?

​

Origen de la costumbre

​

  • El CAMBIO surgió, después de una encuesta en la época de PABLO Vl, para procurar la opinión de los Obispos acerca de la modalidad de recibir la Comunión EN LA MANO, como se hizo durante mucho tiempo en épocas ANTERIORES de la lglesia, por tratarse de pedazos de Pan no de las hostias actuales.

  • El resultado de aquella Encuesta fue el siguiente: / Y sólo / Sin embargo, la pequeña chispa de aquella minoría, ha bastado para producir el “popular y " de la gente sensiblezca para alegar derecho y libertad de estirar simplemente la mano para comulgar.

Autor: Padre. José Alfonso Molina

Libro: Cultura y Religión un libro para pensar y entender

​

El Cardenal Gut, Prefecto de la Congregación del Culto Divino, en una conferencia publicada el 20 de julio de 1969 afirmó:

​

«...se había permitido a los obispos autorizar experiencias, pero con frecuencia se han franqueado los límites autorizados y muchos sacerdotes han hecho simplemente lo que han querido. Con su gran bondad y prudencia el Santo Padre ha cedido con frecuencia, a veces contra su voluntad. » (Comunión en la Mano, págs. 78-79.)

​

Mons. Juan R. Laise, Obispo dimisionario de San Luis (Argentina)

​

«Con el INDULTO no se concede un bien, algo más perfecto que lo anterior. La concesión se debe a la decisión prudencial de tolerar un uso peligroso para evitar un mal mayor: La desobediencia y APOSTASÍA generalizada. » (Comunion en la Mano, pág. 126.)

«Conociendo la historia de este rito, reintroducido CLANDESTINAMENTE, difundido en base a equívocos, y confirmado por medio de desobediencias inquebrantables… ...imponiendo a lo largo de veintisiete años un uso que el Papa no quería autorizar por considerarlo peligroso para el bien de la Iglesia, hasta que lo lograron. » Mons. Juan R. Laise, Obispo dimisionario de San Luis (Argentina) (Libro Comunión en la Mano, pág. 133).

​

Historiador Jungmann:

​

  • «Este modo de distribuir la santa Comunión, (en la boca), considerado el estado actual de la Iglesia en su conjunto, debe ser conservado no solamente porque se apoya en un uso transmitido por una tradición de muchos siglos, sino principalmente, porque significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. » (M. D.,1277) (C.M., pp. 21, 23.)

  • «Con esta manera tradicional, se asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con la reverencia, el decoro y la dignidad que le son debidas, de modo que se evite todo peligro de profanar las sagradas Especies Eucarísticas, en las que "de modo singular está presente todo y entero Cristo, Dios y hombre, de manera substancial y permanente. » (Instrucción Memoriale Domine, 1278.)

​

¿Que dicen los concilios de la comunión en la boca?

​

POR PRELACIÓN DE LEYES, UN INDULTO PAPAL NO ESTÁ POR ENCIMA DE LO DECRETADO POR DOS CONCILIOS SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LA AUTOCOMUNIÓN O COMUNIÓN EN LA MANO.

​

  • El Concilio de Zaragoza: (a.380) "Excomúlguese a cualquiera que ose recibir la Sagrada Comunión en la mano." El Sínodo de Toledo: Confirma esta sentencia.

  • Sínodo de Rouén: (a.650) "Condenamos la comunión en la mano para poner un límite a los abusos que ocurren a causa de esta práctica, y como salvaguarda contra sacrilegios." “No se coloque la Eucaristía en las manos de ningún laico o laica, sino únicamente en su boca“.

  • El sexto Concilio Ecuménico en Constantinopla: (680-681) "Prohíbase a los creyentes tomar la Sagrada Hostia en sus manos, excomulgando a los transgresores".

  • Concilio de Trento: (1545-1565): "El hecho de que sólo el sacerdote da la sagrada Comunión con sus manos consagradas es una Tradición Apostólica".

  • El V CONCILIO DE CONSTANTINOPLA, año 691, prohibió a los fieles darse la comunión a si mismo que es lo que sucede cuando la sagrada partícula es colocada en la mano del comulgante y decreto una excomunión de una semana de duración para aquellos que lo hicieron en la presencia de un obispo, un sacerdote o un diácono.

 

Que Dice el Misal Romano

​

  • En la reforma Litúrgica realizada por en las declaran lo siguiente:

  • 160. Después el sacerdote toma la patena o el copón y se acerca a quienes van a comulgar, los cuales de ordinario, se acercan procesionalmente.

  • No está permitido a los fieles tomar por sí mismos el pan consagrado ni el cáliz sagrado, ni mucho menos pasarlo de mano en mano entre ellos. Los fieles comulgan estando de rodillas o de pie, según lo haya determinado la Conferencia de Obispos. Cuando comulgan estando de pie, se recomienda que antes de recibir el Sacramento, hagan la debida reverencia, la cual debe ser determinada por las mismas normas.

​

Padre John Hardon dice:

​

  • "La Comunión en la mano no ha sido, ni será aceptado por el Cielo. Esto es un sacrilegio ante los ojos del Padre Eterno y no debe ser continuado porque vosotros únicamente estáis añadiendo a vuestro castigo cuando continuáis con las maneras que han sido halladas ser desagradables al Padre Eterno."

   Nuestra Señora de las Rosas, 30 de Junio, 1984

​

El Cardenal de Bolonia prohíbe la comunión en la mano

​

El cardenal arzobispo de Bolonia, monseñor Carlo Caffarra, ha hecho pública la primera revocación oficial del indulto de la Conferencia Episcopal Italiana de 1989 que permitía recibir la comunión en la mano. En la catedral y otros dos templos de la archidiócesis italiana sólo se podrá recibir la comunión en la boca.

​

Mons.Albert Malcolm Ranjith

​

Mons.Albert Malcolm Ranjith    aseveró que al recibir la Comunión en la mano se produce "un creciente debilitamiento de una conducta devota frente al Santísimo". En su opinión la Iglesia debería reconsiderar el permiso para recibirla de esta forma.

​

Lo que los defensores de la comunión en la mano argumentan

​

1.- “Jesús dio en el Cenáculo la Comunión en la mano a los Apóstoles” Eso no lo dice el Evangelio. Es sólo una suposición. Las únicas manos que aparecen como protagonistas en el relato evangélico son las “santas y venerables” de Jesús. Pero aún cuando así fuere, lo que no carece de lógica, los Apóstoles estaban siendo ordenados Sacerdotes, o mejor, Obispos, del Nuevo Rito del Nuevo Testamento.

​

2.- “Lo ha aprobado la Iglesia” Eso es media verdad. Para empezar, debemos recordar que la mayoría de los Obispos del mundo estaba en contra de esta práctica.

​

Excusas para recibir la comunión en la mano

​

  1. NO SE OBLIGARÁ JAMÁS A LOS FIELES A ADOPTAR LA PRÁCTICA DE LA COMUNIÓN EN LA MANO, DEJANDO A CADA PERSONA LA NECESARIA LIBERTAD PARA RECIBIR LA COMUNIÓN O EN LA MANO O EN LA BOCA (7). QUE NADIE LES CONVENZA DE QUE LA IGLESIA EXIGE LA COMUNIÓN EN LA MANO O HA CAMBIADO LA FORMA DE COMULGAR.

LA SANTA SEDE, AUNQUE MANTENIENDO EN VIGOR PARA TODA LA IGLESIA LA MANERA TRADICIONAL DE DISTRIBUIR LA COMUNIÓN LA COMUNIÓN (DE RODILLAS Y EN LA LENGUA), ACUERDA A LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES QUE LO PIDAN Y CON DETERMINADAS CONDICIONES, LA FACULTAD DE DISTRIBUIR LA COMUNIÓN EN LA MANO DE LOS FIELES.

…Esta facultad está regulada por las Instrucciones Mernoriale Domini e immensae caritatis (29 de mayo de 1968: AAS 61, 1969, 541-546; 29 de enero de 1973: AAS 65, 1973, 264-271), así como por el Ritual De sacra Communione publicado el 21 de junio de 1973, n. 21.

Conviene ofrecer a los fieles una catequesis del rito, insistiendo sobre los sentimientos de adoración y la actividad de respeto que merece el sacramento (cf. Dominicae cenae, n. 11).

Se recomendará vigilar para que posibles fragmentos del pan consagrado no se pierdan (cf. 5. Congre. para la Doctrina de la Fe, 2 de mayo de 1972: Prot. n. 89/71, en Notitiae 1972, p. 227). 

​

2- “No es más santa la lengua que la mano”

​

La Sagrada Eucaristía es un Regalo del Padre que sobrepasa infinitamente mis merecimientos, y que yo debo recibir con humildad y acción de gracias. No es Algo que yo deba estrechar en mis manos pecadoras, sino en mi pecho, en mi corazón contrito, amoroso, confiado. Sto. Tomás, incrédulo y desconfiado, quería ver y tocar las llagas de Cristo resucitado, pero fue reprendido por Jesús. Además está la cuestión de la dignidad; al sacerdote se le ungen las manos; son manos sagradas.

​

3. “Es más higiénico Comulgar en la mano”

-   ¿Acaso el Cuerpo de Cristo, cuyo manto curó a la hemorroísa, va a ser causa de enfermedades?. Realmente es un argumento que denota poca Fe. San Hipólito decía  “Cada fiel procure tomar la Eucaristía… pues si es fiel en tomarla, aunque se le dé veneno mortal, no tendrá el veneno poder sobre él” ¿Que el Sacerdote mete a veces los dedos en la boca del comulgante? Puede ser; pero hay una solución: que ni el ministro ni el fiel tengan prisa en el acto más grande de nuestra Religión. Y una vez más lo decimos: No es cuestión de higiene sino de dignidad.

​

4. “En caso de aglomeración de fieles, cualquiera puede dar la Comunión, para que la Ceremonia no se alargue”

Si desea celebrar la Eucaristía en medio de la muchedumbre, hay que organizar bien la Ceremonia o suspenderla. Se debe conseguir un grupo de sacerdotes proporcional al de fieles. Deben ofrecerse a la multitud, con tiempo suficiente, los servicios del Sacramento de la Penitencia. Hay que preparar dignamente el lugar, y organizar con todo detalle el momento solemne de la Comunión para que se cumpla escrupulosamente toda la Liturgia.

​

5. La Comunión y el H1N1

- Dada la situación de la epidemia de la conocida Gripe "a" muchas diócesis optaron por obligar a todos los fieles comulgar en la mano y negar la comunión en la boca.

​

- El código de Derecho Canónico ordena: “los ministros sagrados negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos” (C. Canónico 843, § 1), pero desobedeciendo a esta normativa en muchas Iglesias es negada la comunión en la boca.

​

¿Es una excusa la gripe "A" para obligar a los fieles a comulgar en la mano?

​

- En los medios de comunicación los médicos declaran que por las manos es donde más se transmite el virus, entonces al depositar la Forma en la manos de los fieles el sacerdote toca la mano de uno y otro comulgante y no puede haber contagio ahí? Nuestra Iglesia tiene más de 2000 años y ha pasado por muchas pestes, y jamás modifico su liturgia por esta, al contrario con Rogativas imploraban al cielo, cuando hoy menos de rezar mas se están cerrando los templos por un "miedo humano" y obligan contra la voluntad de los fieles a recibir la Eucaristía en la mano.

Mensaje de Jesucristo a Catalina Rivas sobre la Comunión en la BOCA

​

Mensaje de Jesucristo a Catalina Rivas sobre la Comunión en la BOCA

​

1. A quienes NO reciban en su MANO Mi Propio Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, Yo Prometo colmarles de Mis Bendiciones en sus manos, corazón, alma y en todo su ser.

​

2. Les prometo muchísimas más gracias en la vida terrena, y las consiguientes mayores garantías de salvación y aumento de Gloria esencial y accidental, por todo su vivir eterno Conmigo en el Cielo.

3. Me sentirán en la Comunión tan en todo su ser y con tantísima plenitud, que se les quite el deseo natural de tocarme. Estos, harán siempre mucho mayor bien a las almas; en cambio, los que insistan en tomarme, en la mano, estarán endurecidos en muchas cosas hacia Mi Voluntad, y oscurecidos sobre Mi Propio gusto, Mi Propia Predicación y Mi Propio Magisterio.

​

                                                María Simma (vidente de las ánimas)

​

 Algunas almas del Purgatorio le dicen a María Simma (vidente de las ánimas) que el pecado por el cual tienen que sufrir más, es por haber comulgado en la mano. María explica: en condiciones normales, sólo las manos consagradas de los sacerdotes pueden distribuir la Comunión. Salvo en “circunstancias extraordinarias”.”Extraordinarias” no se refiere a la diferencia entre que los fieles deban esperar dos minutos en lugar de diez para recibir la Comunión. (Hoy laicos o sacerdotes tienen prisa para todo) Un día una mujer que repartía la Comunión instaba a otras mujeres a que obraran igual, falleció. Antes del funeral, el ataúd estaba abierto para que se despidieran la familia y los amigos. Después se cerró. Pero un pariente cercano llegó tarde y le pidió al sacerdote que lo abriera para poder despedirse de la difunta. El sacerdote levantó la tapa y miró adentro. Varios vieron que las manos de la mujer se habían vuelto de color negro. Este signo, para mí, como para el resto, fue la confirmación de Dios de que las manos no consagradas no pueden distribuir a Jesús durante la Comunión“.

María Simma liberó a, 40 o 50 sacerdotes u obispos del Purgatorio, la mayoría por promover la Comunión en la mano u otras irreverencias. Ella llama a la Comunión en la mano “la obra del diablo.”.Muchos están por faltas de obediencia al Santo Padre, faltas de amor hacia la Santa Misa, faltas de amor a la oración y el ayuno, no haber leído el breviario, y repito, por la Comunión en la mano…” . Las almas del Purgatorio me han dicho que ningún Papa hasta hoy ha apoyado la Comunión en la mano, rito que fue fomentado por un grupo de cardenales y obispos. Todos los Papas, sabían muy bien que la Comunión en la mano estaba en contra de la veneración del más Sagrado de los Sagrados .”…

​

Conozco a una mujer muy buena que dudaba sobre esto y simplemente le pidió al mismo Jesús que le enviara una señal clara para poder aclararse. ¡Jesús así lo hizo! La próxima vez que fue a recibir la Comunión el sacerdote, puso la Eucaristía en la palma de su mano. Tan pronto como la puso allí, la Hostia se elevó de su mano, subió y desapareció en el aire. Este pequeño milagro también fue presenciado por varios testigos…”

*Del libro Dadme de beber, 2008: Dice Jesús: “Todo esta habilitado para la profanación y el sacrilegio, y a Mis ministros no les importa, ellos viven cómodos así. Los laicos dan la Comunión y llegará un día en que el Santo Sacrificio de la Cruz también lo degraden de tal forma que Me impidan bajar a la Hostia

 

Anneliese Michel, † 1976 (beata Incorrupta)

​

Cuando esta chica de 16 años de una piadosa familia alemana, fue repentinamente afligida por una posesión demoníaca, el demonio (durante un exorcismo ordenado por el obispo local) fue obligado a decir lo siguiente: “La cosa (Hostia Consagrada) no se debe colocar en las manos. Los sacerdotes deben tener valor. Los laicos no deben distribuirla.

​

Durante la distribución de esa cosa (Santa Comunión) deben arrodillarse. Por mandato de aquella (señalando una estatua de la Virgen que estaba cerca) la Comunión en la mano debe abolirse porque es obra mía. El obispo debe prohibir la Comunión en la mano, si lo puede lograr”.

© Copyright Uniting Church Arizona. all rights preserved.

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square

Por muchos años Dios me regaló un gran regalo, Mi madrecita: Aida Méndez Carvajal. Mujer luchadora desde su niñez, la cual fue muy dura, caracterizada por trabajos de adulto que tenía que realizar desde su corta edad. De Joven fue catequista, quizás debido a eso siempre se preocupo por la enseñanza Cristiana en nuestro hogar. Cinco hijos y ninguna hija, por lo que siempre su labor de hogar fue muy fuerte. Buena administradora de los recursos económicos en la que mi padre siempre tuvo un gran apoyo. De caracter fuerte y firme pero cariñosa con sus seres queridos. Allá en el cielo  Mamá intercede pod nosotros. Te amaremos siempre.

bottom of page